Zaragoza en Bici

Esta sección reune las rutas en bicicleta (btt) que hacemos habitualmente por Zaragoza.

Muchas de ellas son por los caminos de su entorno. Otras, en cambio, son totalmente urbanas y se pueden realizar con ayuda del servicio de alquiler bizi ..

A continuación incluimos el listado de las rutas disponibles o que, en breve, lo estarán:


73 Comentarios a “Zaragoza en Bici”

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

  1. Comment by OTerrorDosMares — October 6, 2012 at 6:09 pm  

    Sip, yo veo ciclistas (y ciclistos) Psss pero a vosotros no os veo, a ver si os pagais algo ..rácanossss 🙁

    A algunos que no pueden volver a Zaragoza a pesar del Moncayo a favor, los he visto recoger en fargonetta. Si es queeeeeee, los findes se inflan de chupitos y claro ……
    Mejor entre semana. Huevos fritos con chorizo o longaniza o papada o lomo o salchichas 5 euros. Si es con ternera o ternasco 7 . Todo ello acompañado con vino gaseosa y café y, bien servidos. Ah y no llevo comisión, solo informo. No asustarse por el aspecto exterior.

  2. Comment by esquerola — October 4, 2012 at 8:39 pm  

    Ir al chiringuito en las murallas de Grisén es fundamental.

  3. Comment by eva — September 25, 2012 at 5:06 pm  

    Muchas gracias por la información, ah! y a OTerrorDosMares por el detalle del chiringuito, lo tendré en cuenta…..

  4. Comment by OTerrorDosMares — September 22, 2012 at 9:24 pm  

    Un lunes, buen día para ir al azud, pero no así para las murallas de Grisén, pues cierran el chiringuito de El Caracol. Es mejor entre semana y así te pegas un almuerzo bueno y barato. Fin de semana suele ir mucha gente.
    El kilometraje ya te lo ha expuesto esquerola(con menos yúsculas) 🙂 y es recomendable que lo hagas por el camino de sirga o margen izquierda del canal, pues si quieres pasar al otro lado por el viaducto es más seguro. Además, puedes pasar el Jiloca bajando por un camino paralelo y cruzando un vado, tanto por un margen como por el otro.
    Riau 🙂

  5. Comment by esquerola — September 19, 2012 at 10:20 am  

    Hola Eva. Las murallas de Grisén están aproximadamente en el kilómetro 55 del Canal Imperial, donde este cruza con el río Jalón. Puedes verlo en el mapa de la ruta “Canal Imperial de Aragón I”.
    Los kilómetros depende del punto que salgas en Zaragoza. En el cruce del canal con la Autovía A-2 estamos en el kilómetro 75 (cerca del parque de PLAZA). Así que serían 20 km. A estos hay que añadir los que tengas que hacer para llegar a este punto. Por ejemplo, desde el puente de Hierro hay 10 km hasta el Canal en ese punto
    Saludos.

  6. Comment by eva — September 17, 2012 at 11:11 pm  

    Hola amigos de Rulando, me encanta vuestra pagina, hace unos años que empecé a salir los veranos con la bici,  y desde que descubrí vuestra pagína he realizado alguno de los recorridos que teneis colgados; ah! y por fin tras varios intentos, uno porque me perdí y otros porque se me hacía tarde no habia llegado al Azud de Urdan.  Hoy lo he conseguido y me ha encantado (no hay agua en el azud pero el mirador es muy bonito.  Me gustaría hacer una ruta hasta las Murallas de Grisen pero no se  los kilometros que hay desde Zaragoza, os agradeceria que me contesteis y   me digais la distancia que hay.
    UN SALUDO
     
     

  7. Comment by OTerrorDosMares — July 26, 2012 at 7:38 pm  

    Cógete el camino Monzalbarba, que puedes combinar con el de Pinseque. Todo eso te cae cerca de la carretera de Logroño, con sus puentecicos, perros, ovejas y poco coche.

  8. Comment by esquerola — July 26, 2012 at 11:41 am  

    Hola, te recomendamos algo parecido a la ruta a la Balsa de Larralde. Empieza por carreteras asfaltadas (con poco tráfico) y vuelve por el camino de servicio del canal Imperial. Tendrías que acortarla y puedes conectarla a través del camino del Pilón (ver ruta a PLAZA) hasta la zona de carretera de Logroño.
    Saludos.

  9. Comment by OTerrorDosMares — July 13, 2012 at 10:14 pm  

    Si hombre, la Quebrantahuesos 🙂

  10. Comment by Miguel — July 13, 2012 at 5:53 pm  

    Buenas, estoy buscando una ruta que tenga 20 km (10 de ida y 10 de vuelta) que acabe entrando en Zaragoza por la carretera Logroño. Es para un triatlón, por lo que me vendría bien que no tuviera parones, y a ser posible, por asfalto y sin coches. Ya sé que es muy difícil que esto se dé, pero cualquier aproximación me será de gran ayuda. ¿Qué me recomendáis?

  11. Comment by Javi — July 1, 2012 at 12:47 pm  

    Hola a todos, muy buena pagina yo también soy principiante y me gustaría unirme algún grupo gracias

  12. Comment by José Manuel Fábregas Urzola — June 9, 2012 at 10:24 am  

    Que guay de web pero tendríais que poner rutas de Huesca y el enlace de el tomatista 

  13. Comment by Roberto — April 18, 2012 at 11:50 am  

    Jesus, cuando digas podemos empezar a quedar

  14. Comment by patricia — April 14, 2012 at 8:27 am  

    Estoy de acuerdo contigo Jesus, por que no vamos concretando algo?

  15. Comment by Jesus — April 5, 2012 at 4:22 pm  

    hola
    podemos quedar la gente que quiera los domingos a una hora e ir todos juntos. Las quedadas pueden ser en un sitio como el puente del voluntariado de la expo o algo asi por ejemplo. 

  16. Comment by Jesus — April 5, 2012 at 10:36 am  

    Hola , veo que hace tiempo que nadie escribe nada, no se si sigue vuestra aficion y salidas por Zaragoza. A mi me gustaria unirme a algun grupo como dice Roberto , Anika o Toño. Me apunto si alguien esta intereado.
    Un saludo

  17. Comment by OTerrorDosMares — March 30, 2012 at 6:03 pm  

    Como no hago huelga, voy a hacer propaganda de la ruta entre el cuartel de Pontoneros de Monzalvarba y la desembocadura del Jalón en el término de Torres. Es un bonito paseo por los sotos y galachos. PAra los más animosos, se puede seguir por el camino del Ebro hasta Pradilla (o más) si no nos perdemos por los sotos de Boquiñeni.
    También, se puede ir por la margen izquierda del rio, de la zona de Remolinos a Pradilla, que es un bonito paseo y si es largo pues dejais la fargoneta por las inmediaciones.
     
    No se si sabe el respetable, supongo que si. Que la Ribera Alta del Ebro tiene una red ciclista señalizada y que podeis encontrar en http://www.turismoriberaaltadelebro.es/archivos51/elemento/128837821152620600.pdfhttp://www.turismoriberaaltadelebro.es/archivos51/elemento/128837821152620600.pdf
    http://wUn saludoww.turismoriberaaltadelebro.es/servicio.php/servicio/ciclo-red/1179/51
    Un saludo

  18. Comment by Zaragozano — March 1, 2012 at 6:05 pm  

    alguien para este puente?

  19. Comment by ManuelFebruary 28, 2012 at 10:18 pm  

    Hola soy nuevo en esto solo llevo un añito. pero me encanta…..el unico problema. esque salgo solo y busco grupo que le vaya un poco la caña un saludo muy fuerte y a seguir cabalgando

  20. Comment by Roberto — February 25, 2012 at 4:19 pm  

    Jenny, tambien se me ocurre a mi el ir por el carril bici del tercer cinturon. Si quieres quedamos un dia y pedaleamos juntos. Mi correo es robezgz@gmail.com

  21. Comment by esquerola — February 16, 2012 at 8:05 pm  

    Hola Jenny.
    Sí es posible ir desde el Actur a Puerto Venecia por carril bici. El itinerario más corto sería el siguiente: Desde el Actur vas hacia el centro, cruzando el río Ebro por el puente de la Almozara. Sigues por el carril bici de Pº María Agustín y continúas por él por la avenida Goya hasta Fernando el Católico, por donde discurre el tranvía. Aquí tomas el carril bici hacia la derecha. Continúas por el hasta Vía Hispanidad. Cuando llegues aquí, tomas el carril bici de Vía Hispanidad hacia la izquierda. Continúas por él hasta el desvío hacia Puerto Venecia donde también hay carril bici que te lleva hasta allí.
    Puedes consultar el plano de carriles bici del ayuntamiento aquí:
    http://www.zaragoza.es/contenidos/bici/INFORMACION_ADICIONAL.pdf
    Supongo que hay otras posibles rutas más cortas pero esta es la que se me ocurre toda por carril bici. Si no te aclaras dímelo que lo intentaremos solucionar. Saludos.

  22. Comment by Jose Mari — February 15, 2012 at 7:27 pm  

    Hola a todos..
    Gracias por esta página. Es la primera vez q entro en ella y la verdad es q parece interesante. A ver si deja de hacer este viento q está haciendo y empiezo a salir de nuevo q llevo todo el invierno hibernandoooo.
    No estaria mal que algunos de los q estamos por aqui y que buscamos..gente con la q hacer algunas rutas, nos pusiéramos de acuerdo para salir y hacer algo..en cuanto llegue el buen tiempo, no os parece?.
    Si alguien está interesado, mi correo es keatton40@hotmail.com
    Un saludo a todos y gracias de nuevo

  23. Comment by jenny vergara — February 15, 2012 at 5:28 pm  

    hola a tod@s me gustaría saber si alguien me puede decir como llegar desde el barrio del actur-Rey Fernanado hasta el Centro Comercial Puerto Venecia, o si alguien se atreve a ir conmigo.
    Me dijeron que si se podía ir hasta allí en Bici, pero realmente no se como llegar hasta allí, agradecería me dijeran como llegar hasta allí.

  24. Comment by esquerola — January 18, 2012 at 4:54 pm  

    Hola Roberto,
    Gracias por tu comentario.
    A rulando tampoco le gusta pasar de 40 km, ni subir muchas cuestas. Anímate a subir por las planas que es más asequible de lo que parece (ruta de las parideras, por ejemplo).
    Y a ver si un sábado o domingo hacemos una quedada.
    saludos,

  25. Comment by Roberto — January 15, 2012 at 1:52 pm  

    Una pagina formidable, mi enhorabuena.
    No se si al final se a formado un grupo para salir en bici o no. Me gustaria salir acompañado de gente, mi nivel es sobre salidas de 40 kms y no muchas cuestas, jeje, vamos que a las planas por Cadrete no subo.
    Si alguien quiere quedar que se ponga en contacto conmigo. robezgz@gmail.com

  26. Comment by José Luis Sáez SáezDecember 17, 2011 at 12:07 am  

    Por si fuera interesante o útil para esa Asociación o para sus afiliados, tengo publicado el siguiente blog:
    http://plantararboles.blogspot.com
    Se trata de una guía breve y práctica para que los amantes del campo y la montaña podamos sembrar/plantar árboles, casi sobre la marcha, aprovechando las semillas que nos dan los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.

    Salud,
    José Luis Sáez Sáez

  27. Comment by JUAN CARLOS — September 27, 2011 at 7:26 pm  

    Hola, a mi también me gustaría salir en grupo, aportar mis rutas y hacer las que no se. Mi nivel es de 40-80 km. ¿entre que edades os moveis?
    Un saludo.

  28. Comment by OTerrorOsMares — September 26, 2011 at 7:52 pm  

    Yo prefiero esta. LA diferencia explicativa es abisal. :mrgreen:

  29. Comment by Antonio — September 9, 2011 at 11:44 am  

    Hola, os dejo una direccion de pagina en la que tambien hay rutas para hacer en btt
    http://www.zaragozabike.com/

    Ya os lo habia dicho antes pero otra vez….

    ENHORABUENA POR ESTA PAGINA

  30. Comment by OTerrorOsMares — August 12, 2011 at 7:43 pm  

    Por fin. En el día de la fecha, tras tres pinchazos y una cámara, he efectuado la bajada de El Bocal a Alagón, donde me he puesto las botas en el Caracol. Riau

    Se puede hacer madrugando, y por carreteras secundarias se llega a Alagón, luego Remolinos y ya seguimos por la A-126, luego NA-126 a Fustiñana. Aquí cruzamos el padre Ebro a Ribaforada NA-5202 y tomamos AV. Constitución y Diputación a salir a la margen derecha del Canal, reponemos fuerzas en El Bocal y a bajar por su margen izquierda. Muy bonita, todo huertas con setos, escarolas, lechugas, brócoli, lavanda y romero 🙂 buen camino salvo alguna zona de estrias de tractor que vas como el baile San Vito. Tambien hay mucha zona de gravilla pequeña, vas bien pero te resta velocidad. Yo he bajado de 18 a 22 k/h

    Un saludo

  31. Comment by manuelJuly 26, 2011 at 11:35 pm  

    hola chicos suelo salir con la bici de montaña de vez en cuando bueno aora que estoy de vacaciones casi to los dias he observado las rutas de aki y bueno creo que estan en mis limites jeje suelo hacer unos 40 km o un poko mas si hay alguien que le apetezca salir o algo agregadme (troncomovil23@hotmail.com) me adapto a cualkiera saludos

  32. Comment by Roberto — July 18, 2011 at 12:23 pm  

    ya veo que llego un poco tarde, jeje, pero bueno, me gustaria contactar con gente de zaragoza para hacer este tipo de rutas que poneis el equipo de rulando.
    Muchas gracias!!!

  33. Comment by esquerola — July 13, 2011 at 8:52 am  

    Hola Pablo y compañía…
    Me alegro de que os sean útiles las rutas pero al ritmo que lleváis se os van a acabar en medio verano.
    La de Torrecilla tiene las peores rampas de “rulando” hasta la fecha !!
    saludos,

  34. Comment by Pablo — July 12, 2011 at 9:23 pm  

    Hola.
    Somos una pareja que hemos comenzado la semana pasada a hacer las rutas de la web.

    Hasta ahora llevamos 4: La de Monzarbarba, Garrapinillos, Torrecilla de Valmadrid y Azud de Urdan. Muy chulas!!! Además con la ayuda de “rulando” es muy facil hacerlas sin perderse en el intento. Muchas gracias a los que elaborais los mapas y poneis las rutas. Seguid así, que gracias a vosotros estamos descubriendo Zaragoza… y algunas rampas de flato, jeje.

    Un saludo

  35. Comment by OTerrorOsMares — June 13, 2011 at 7:48 pm  

    Si quereis quedar, os haceis el canal pa’rriba tempranico y al pasar el Jalón por la muralla bajais a su ribera izquierda al Caracol que se llama, que hay una cantina y la gente se pone ciega de costillas huevos fritos con todo y chupitos, luego al rato ya cantan, insultan a la Autoridad, se meten con el Clero y arreglan el pais.
    Lo que no se es como vuelven, yo voy cuando no conduzco

    Salu2

  36. Comment by víctor — June 9, 2011 at 6:01 pm  

    Hola!! acabo de empezar a darle a la bicicleta y encontrado esta pagina en la que hablabais de hacer una quedada, la verdad es que estaría interesado en quedar con gente que le guste salir en bici, aunque nose que ritmo se impondria jeje, bueno si alguien esta interesado que me lo haga saber, un saludo!!

  37. Comment by Javi — May 6, 2011 at 10:12 pm  

    Buenas! Pues ahora que viene el buen tiempo, me parece genial la idea propuesta por Cierzo de quedar los domingos para hacer alguna rutilla.

    Un saludo.

  38. Comment by Sebastian — May 2, 2011 at 2:17 pm  

    Marcos; Tambien busco compañeros para hacer excurciones en bici, tukuesp@hotmail.com te dejo el mail y si te apetece ponte en contacto conmigo y quedamos, un saludo…. Sebastiàn

  39. Comment by admin — April 26, 2011 at 4:57 pm  

    Hola M1.
    Los GPX están preparados para cargarlo en un disposivito GPS (Tipo Garmin, por ejemplo). Si quieres usarlo en un ordenador, puedes hacerlo con programas que usen cartografia y datos geograficos. Programas de planos. OziExplorer, CompeLAND. Tambien tienes programas para la edicion sencilla como el GPXEditor. Es un formato que leen la mayoria de aplicaciones de datos geo. GoogleEarth, te permite cargar este tipo de ficheros. Saludos.

  40. Comment by M1 — April 22, 2011 at 4:31 pm  

    Hola amigos, ¿con que programa abrís los .GPX?. Gracias.

  41. Comment by Cierzo — April 1, 2011 at 7:45 pm  

    Pues se me ha ocurrido una idea genial. Ahora que viene el buen tiempo y apetece coger más la burra se podría hacer una kedada todos lo domingos en un lugar y a una hora para hacer alguna rutica de las que hay en esta gran página. ¿Qué os parece la idea?.

    Salu2
    Cierzo

  42. Comment by MARCOS — March 25, 2011 at 12:12 am  

    HOLA COMPAÑEROS DE JOBI, ESTOY BUSCANDO GENTE PARA HACER EXCURSIONES CON LA BICI DESDE ZARAGOZA. UN SALUDO

  43. Comment by Anika — December 2, 2010 at 11:03 am  

    ¡Hola! Estoy empezando en el mundo de la bici pero me aburre un poco salir sola. ¿Se va a hacer alguna reunión de aficionados como leo en el último comentario? Mi nivel es de principiante pero con la práctica…. Un saludo.

  44. Comment by Toño — August 21, 2010 at 5:10 pm  

    propongo reunir a todos aficionados, que citemos un dia a la semana para realizar un paseo, o bien conocer nuevos rutas. Mejor juntos que individuales a descubrir el camino, no importa haya mas lentos. a ver si lo hacemos. si no pasa nada.

  45. Comment by esquerola — July 15, 2010 at 2:27 pm  

    Hola Martix,
    Lo siento pero no has acertado: somos rulanderos, bueno pero casi.
    Gracias por tus comentarios. A ver si, en breve, haces alguna de las rutillas. Cuando el calor afloje y “elbebé” te lo permita.

  46. Comment by Martix — July 15, 2010 at 2:21 pm  

    Hola….ruladores??? rulantes??
    enhorabuena por la página, me encantan vuestras fotos y las rutas que proponeis….seguid así

  47. Comment by romerales — June 26, 2010 at 6:03 pm  

    Hola a todo el equipo de Rulando.
    Puestos a hacer sugerencias os voy a hacer una, además muy sencilla puesto que ya las teneis hecha, me refiero al trabajo de campo, croquis etc.
    Hoy he completado una de las últimas que me quedaban por hacer: La denominada Monzalbarba (circular). Pues bien la he iniciado en el Azud (¡como no! nuestro punto de referencia ciclista preferido) y lo que he hecho es tan sencillo como realizar la mitad de la rura Riberas del Ebro, sin pasar la pasarela de la Autopista, y enlazar con la de Juslibol y Monzalbarba hasta completar el recorrido y volver otra vez a la Autopista (sin pasar la pasarela) y terminar el recorrido de la Riberas del Ebro hasta el Azud. Si los cálculos no me fallan salen unos 36 Kms. y es de lo mas variada y amena, hay de todo y además nunca estás solo siempre hay alguien mas que coincide contigo.
    Bueno la sugerencia es: Ruta Combinada nº 1 (circular) simplemente enlazando las dos que ya teneis establecidas, por lo que el trabajo está hecho y a la vez que ampliais el Catalogo, no os ocupa mucho tiempo que lo necesitais para crear otras nuevas. Asi de paso teneis contento al personal que os pide rutas nuevas y además estas son un poco más en todo.
    De la misma forma se puede crear la Ruta combinada nº 2 (circular/lineal?) que combina la de La Cartuja Baja , y al llegar a la pasarela del Ebro atravesarla y realizar la de La Alfranca, para volver otra vez al mismo sitio y regresar como siempre al Azud. Total unos 35 Kms. que ya teneis completamente “cartografiados” y que sin apenas esfuerzo podeis ampliar vuestra oferta de rutas; de paso le dais gusto a los que siempre os están pidiendo algo más. Un saludo.

  48. Comment by esquerola — May 29, 2010 at 6:32 pm  

    Oscar, gracias por tus comentarios. La verdad es que nos encantaría colgar más rutas pero estamos un poquito liados … excusas !!!, mañana haremos una y la colgaremos en breve. No desvelo cual ¡ ¡sorpresa! (no será Fuendetodos – para ésta hay muchas reticencias en el equipo de Rulando, que si está muy lejos, que si es cuesta arriba… en fin, que mañana no va a poder ser).
    Te animo a que pongas algún comentario en las rutas que hayas hecho. Gracias y saludos.

  49. Comment by Oscar — May 29, 2010 at 4:08 pm  

    Hoila..

    Soy el de antes…. Si, ya me he dado cuenta que la ruta de La Plana está (era de las 2 que me faltaban por hacer). Aún con todo sigo a la espera de más rutas.

    Saludos. Oscar

  50. Comment by Oscar — May 28, 2010 at 11:57 pm  

    Hola a todos.

    Muy interesante esta página, en especial las rutas de Zaragoza y alrededores que estoy realziando. están muy bien indicadas y son de gran ayuda para los que nos perdemos fácilmente.
    Pero son pocas. YA me las estoy terminando ¿PAra cuando más rutas? ¿la de Fuendetodos? ¿La famosa Plana y el Montañés?

    Espero impaciente.

    Muchas Gracias. Oscar

Escribe tu comentario